En la última plazo como despedida, la albirroja jugó su último partido en presencia de Costa Rica en Austin donde desilusionó nuevamente al perder por 2-1 con goles de Francisco Calvo y Josimar Alcócer para la selección "Tica" mientras que para los "Guaraníes" anotó Ramón Sosa cerrando una Décimo bastante discreta por parte de Paraguay nuevamente en una Copa America, sin poder sumar ninguna unidad y perdiendo los tres juegos de la grado de grupos, suceso que no ocurría desde el Campeonato Sudamericano 1925 siendo la peor campaña paraguaya en la competición.
Un extenso pelotazo de Di María desde la derecha encontró entrando por izquierda a Nicolás González. Su cabezazo bombeado salió cerca del segundo palo del Curvatura colombiano. Por poco no llegó Álvarez para conectar.
Los jugadores de fútbol deben ser capaces de controlar los balones que reciben. La forma más dócil suele ser detener la canica; en este caso, el balón debería ser situado en la posición ideal para el próximo toque.
A nivel de selecciones nacionales, el torneo más importante es la Mundial de Futbol Copa Mundial de Fútbol —que se disputa desde 1930—; previo a la creación del mismo —en particular durante los años 1920— la competición de fútbol de los Juegos Olímpicos era considerada la máxima competición del deporte, aunque en la Ahora se mantiene como un torneo secundario donde se permiten jugadores menores de 23 abriles, con hasta 3 jugadores que sobrepasen ese frontera de permanencia por equipo. A nivel Femíneo, el equivalente de la Copa Mundial es la Copa Mundial Femenina de Fútbol.
Más tarde, la salida de varias de sus estrellas (caso Eulogio Martínez) con destino al fútbol europeo (principalmente España) causó un cierto debilitamiento al potencial del equipo paraguayo, desembocando en la matanza a manos de México en la última grado de clasificación (repesca) para el Mundial de Ají de 1962.
"Santi ha respondido de forma soberbio. Es un atleta que está en nuestro radar desde hace mucho tiempo y está haciendo muchos méritos para, en un futuro, ser seleccionado.
Simeone se reafirma en sus palabras tras el derbi: “No voy a cambiar cero de lo que dije, di una opinión y se tergiversó”
Carles Puigdemont ordena a los diputados de Junts “salir de los cuarteles de invierno e ir a la ofensiva”
De Jong entró al campo tras cinco meses sin envidiar
Los colombianos que asistieron al Hard Rock Stadium de Miami aplauden a los futbolistas de la selección tras el subcampeonato. Aunque hay algunos desconsolados, como el volante Juan Fernando Quintero, la hinchada les muestra su obligación por el desempeño presentado en la competición.
Los mejores instantes en el partido para la Argentina, que asedia a Colombia. Un cabezazo de Mac Allister en el área asaltoó en el apoyo de un defensor colombiano, pero el placer siguió. Segundos después, Di María desbordó por izquierda y su remate fue desviado por el arquero
El primer enfrentamiento del cual tomó parte el representativo nacional sucedió en el año 1910 frente a un club argentino de la ciudad de Corrientes llamado Club Gimnástico Social Hércules, el cual hizo resistir la invitación al combinado paraguayo con motivo de la celebración del centenario de la República Argentina.
Argentina jugó una buena copa y pudo coronar, pero su desempeño no estuvo al nivel de sus campeonatos previos y mostró altibajos. Durante la final expresó igualmente esa ambivalencia y pasó de ser superada por Colombia a imponerse en el trámite. Los cambios que introdujo el técnico Scaloni fueron claves para el triunfo: la mano del único gol retrató el acierto del DT.
Tras un confinamiento en el que las playas de Río de Janeiro quedaron silenciadas y sin vida, poco a poco la arena fue llenándose de cuerpos que saltaban, se retorcían y hacían desaparecer por encima de sus cabezas un balón.